Directora de Calidad Institucional de la Universidad Austral de Buenos Aires se reunió con integrantes de PRIGO

La arquitecta e investigadora María Pita-Carranza comprometió una agenda de trabajo conjunto con el Programa de Investigación sobre Gobernanza Organizacional (PRIGO) de la Sede Santiago de nuestra Universidad. Proyectando una amplia agenda de trabajo en conjunto, la investigadora y directora de Calidad Institucional de la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina, María Pita-Carranza, visitó al…

Details

Sistemas organizacionales universitarios abordó el XV Coloquio organizado por PRIGO

El Dr. en Ciencias Sociales por la U. de Bielefeld, Alemania y académico de la U. de Chile, Marcelo Arnold Cathalifaud, presentó el tema “La organización de las organizaciones: Una perspectiva sociopoiética”. Una mirada sistémica de las organizaciones universitarias expuso el Dr. en Ciencias Sociales por la U. de Bielefeld, Alemania y académico de la…

Details

Sólo la mitad de las instituciones de educación superior está acreditada

Se terminan las clases para cientos de jóvenes que están en cuarto medio, dando inicio a la cuenta regresiva para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y, posteriormente, ingresar a la Educación Superior. En ese contexto y para informar a todos los futuros postulantes, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) realizó un estudio completo del estado…

Details

En los últimos cuatro años, según cifras del Mineduc: Académicos con posgrado en educación superior aumentan en 33% en últimos cuatro años

Nicolás Álvarez Arrau Nacional El Mercurio Más de cinco mil magísteres y doctores se han integrado a este nivel, y ya totalizan casi la mitad del cuerpo docente.  Más de 44.383 docentes -que trabajan el equivalente de una jornada completa- están registrados hoy en la educación terciaria. Y según las recientes cifras del Servicio de…

Details

Destacada participación de integrantes del Programa de Investigación Prigo en el VII Congreso Internacional de RIAICES 2017

La Red Iberoamericana de Investigación sobre la Calidad de la Educación Superior (RIAICES), realizó su VII Congreso Internacional los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2017 en el Centro de Extensión de la Universidad del Bío-Bío, Sede Chillán, Chile. El evento contó con la participación de especialistas internacionales provenientes de Argentina, Brasil, Colombia,…

Details

Presupuesto 2018: Comisión mixta visa aumento de gratuidad en educación superior

Nicolás Álvarez Nacional El Mercurio Chile Vamos hizo reserva de constitucionalidad sobre el punto.  La comisión mixta de presupuesto discutió ayer la partida correspondiente al Ministerio de Educación. Y, en poco más de tres horas, los parlamentarios decidieron aprobar los recursos para este ministerio. Sin embargo, el punto que mayor discusión generó fue la gratuidad…

Details

Tesistas de pre y posgrado presentaron adelantos de sus investigaciones de título y grado

Ruth Morales, Francisca Molina y Enrique Calderón expusieron adelantos investigativos vinculados al proyecto Fondecyt-Regular N° 1161353 (2016-2019) que encabeza el Dr. Francisco Ganga Contreras. La jornada de trabajo “Adelantos investigativos en gobernanza universitaria”, organizada por el equipo de Gobernanza Universitaria en Iberoamérica en conjunto con el Departamento de Ciencias del Desarrollo de nuestra Casa de…

Details

Detallan los principales errores en la redacción de artículos científicos en Chile

El académico de nuestra Universidad, Dr. Francisco Ganga Contreras, participó en el taller “¿Cómo mejorar la calidad de los artículos publicados en revistas académicas en Chile?, organizado por el Consejo Nacional de Educación. Con el propósito de contribuir a una efectiva mejora en la divulgación de resultados de una investigación, y de fortalecer la cooperación…

Details

El futuro de la Educación Técnico profesional y las elecciones presidenciales: ¿Es posible la gratuidad?

La formación Técnica del país ha sido presentada como una preocupación para los diversos candidatos presidenciales. La candidata de la DC, Carolina Goic, ha hecho incapié en su programa de Gobierno sobre la Educación Técnico Profesional (ETP) y propone un símil del modelo alemán, proponiendo un 100% de gratuidad. Mientras que el abanderado de Chile…

Details