Gobernanza de las organizaciones: Acercamiento conceptual a las instituciones de Educación Superior

RESUMEN Las organizaciones conviven en un escenario de hipercomplejidad que involucra a diferentes grupos de interés, modificando la forma como éstas se administran. Hoy se habla de la Gobernanza, contexto en el cual el presente trabajo proporciona fundamentos que permiten sentar las bases conceptuales poniendo el acento en las universidades. Para ello, se llevó a…

Details

Reforma a la educación superior y su impacto en el sistema de gobierno universitario. El caso de Chile

Resumen La Educación Superior (ES) constituye cada vez más un elemento esperanzador y fundamental para el progreso y desarrollo de América Latina en su batalla por vencer el subdesarrollo. Podría afirmarse que se ha hecho realidad la proyección de muchos investigadores del área cuando a finales del siglo pasado prospectaban un escenario altamente dinámico, hipercomplejo…

Details

Equipo PRIGO estrecha lazos con investigadores del CIES de la USS

Académicos de nuestra Casa de Estudios y la Universidad San Sebastián comprometieron una agenda de trabajo conjunta en las áreas de gobernanza universitaria y políticas públicas para la educación superior. Con el fin de estrechar lazos y continuar ampliando los espacios de colaboración, el equipo del Programa de Investigación sobre Gobernanza Organizacional (PRIGO) de nuestra…

Details

Impactos de la reforma a la educación superior: los déficit para las universidades que trae consigo la política de gratuidad

De acuerdo a un estudio de Acción Educar, el proyecto impulsado por la administración de Michelle Bachelet tendría un fuerte impacto en las instituciones que adhieren al beneficio, especialmente en las universidades privadas. La reforma a la Educación Superior vive días cruciales. La iniciativa impulsada por el Gobierno de Michelle Bachelet entró a su última etapa en…

Details

Tipología de universidades: una propuesta a partir del rol del máximo directivo

Resumen El artículo tiene como fin central, proponer una tipología de universidades, de acuerdo al rol ejercido por el rector en el Máximo Cuerpo Colegiado de su institución. Para alcanzar este objetivo, se recurrió a la exploración documental (revisión de artículos y documentos que se aproximan a los tópicos relacionados con las tipologías). Como resultado,…

Details

Investigador de la ULagos dictó una conferencia en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) en Colombia

El director PRIGO del Departamento de Ciencias del Desarrollo de nuestra Institución, Dr. Francisco Ganga Contreras, expuso el tema “El imperativo de publicar en el campo de la Administración Pública: Algunas vías para lograrlo”. El académico de nuestra Universidad, Dr. Francisco Ganga Contreras, compartió su experiencia como investigador en el campo del gobierno de las…

Details

Programa de Investigación PRIGO es protagonista en el V Congreso Iberoamericano de Investigación sobre Gobernanza Universitaria

El encuentro se realizó entre el 21 y 22 de noviembre en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en Monterrey, México. Una destacada participación tuvo el equipo del Programa de Investigación sobre Gobernanza e Inclusión Organizacional (PRIGO), de nuestra Casa de Estudios en el V…

Details

Movilidad social, prestigio y no ser estafados: los criterios que tienen los estudiantes para escoger su carrera universitaria

Hoy los estudiantes cursarán la segunda jornada de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), y muchos de ellos participarán del Proceso de Admisión 2018, el cual es visto con incertidumbre por ellos y sus familias. Este martes finaliza la PSU 2017 y se abre otro con más incertidumbres que respuestas: la hora de escoger la carrera y universidad…

Details