Termina exitosamente primer Congreso Iberoamericano de Gobernanza Universitaria

Entre el 27 y 28 de Septiembre, se realizó el “I Congreso Iberoamericano sobre Gobernanza Universitaria”, en el evento participaron académicos, investigadores y estudiantes provenientes de distintos países de Iberoamericana interesados en participar de esta interesante propuesta. El evento, tuvo como principal objetivo, transformarse en una plataforma de encuentro y de reflexión de académicos, directivos,…

Details

Para el 29 y 30 de octubre del año en curso, U Lagos campus Santiago prepara 2° Congreso de Gobernanza Universitaria

Los días 29 y 30 de octubre del año en curso se llevará a cabo el Segundo Congreso Iberoamericano sobre Gobernanza Universitaria, actividad para la que ya han confirmado su participación académicos, investigadores y estudiantes de distintos países de Iberoamericana. El Congreso pretende transformarse en una plataforma de encuentro de académicos, directivos y profesionales de…

Details

Intereses divergentes en las universidades de Chile: una indagación desde la teoría de agencia

Resumen Esta indagación supone poner en cuestión una de las conjeturas de la TA, según la cual existe una tendencia a que los intereses del principal y el agente se divorcien. En este sentido, se plantea como propósito central analizar la existencia de intereses divergentes entre agente y principal de las universidades chilenas. Para obtener…

Details

El rol insustituible del Estado en educación

Valoro el proyecto que crea una Agencia Nacional de Acreditación para las instituciones de educación superior. Especialmente a la luz de los eventos traumáticos en el sistema universitario que han afectado dramaticamente a las familias que ha vivido esta verdadera vergüenza nacional. De paso destaco lo que está haciendo el Ministerio de Educación desde un…

Details

Percepciones de los marcos regulatorios de la Educación Superior, por rectores y máximos cuerpos colegidos de las universidades chilenas

Resumen Esta indagación –enmarcada en la teoría de agencia– tiene como propósito central explorar la percepción de los actores en los gobiernos corporativos universitarios sobre el marco regulatorio externo que, en la especie, es articulado por la normativa jurídica sobre educación superior. En este caso los rectores fungen de agentes y los máximos cuerpos colegiados se ubican en la casilla…

Details

Teoría de agencia (TA): supuestos teóricos aplicables a la gestión universitaria

Resumen En Iberoamérica han surgido inquietudes con respecto a la efectividad de las universidades, particularmente respecto de su calidad. Se tiene como premisa indiscutida que la gestión del gobierno universitario es uno de los factores determinantes para mejorar el quehacer administrativo y, desde ahí, las tareas académicas. El propósito de este trabajo es realizar un análisis desde la…

Details