Resumen
La Gobernanza se ha transformado en un concepto de amplio uso en diversos sectores de la sociedad y a ello no escapa el mundo universitario. En ese sentido, se pretende reflexionar sobre la situación actual y la tendencia futura de la Gobernanza Universitaria (GU) en América Latina, proponiendo perspectivas de análisis que faciliten el reconocimiento de nuevos elementos que intervienen en el proceso, para lo cual se desarrolló una investigación teórica apoyada en los métodos de análisis histórico-lógico, deductivo y analítico-sintético. Sobresale la necesidad de fomentar una GU enfocada prioritariamente hacia el posgrado y la internacionalización y que incluya a los organismos evaluadores como nuevo actor en el escenario actual.
Autores
Francisco Ganga Contreras
Armenio Pérez Martínez
Juan Mansilla Sepúlveda
Revista
UTOPÍA Y PRAXIS LATINOAMERICANA. AÑO: 23, n°. 83 (OCTUBRE-DICIEMBRE), 2018, PP.123-136
REVISTA INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA Y TEORÍA SOCIAL
CESA-FCES-UNIVERSIDAD DEL ZULIA. MARACAIBO-VENEZUELA.
ISSN 1315-5216 / ISSN-e: 2477-9555