V Coloquio en Educación Superior y Gobernanza Universitaria
Realizado el 26 de abril de 2016
Presentación: El sistema universitario alemán y características más relevantes del gobierno de sus universidades
Invitada: Dra. Astrid Waltermann
Primero se realizó una reunión con los integrantes del Programa de Investigación, para intercambiar ideas y opinionnes sobre el rol que juega este equipo en la generación de conocimiento, al interior de la Universidad de Los Lagos.En esta reunión se le pregunto por cuál sería el principal pecado del sistema educacional chileno; frente a lo cual la Dra. Menciono “que el lucro y el costo del sistema universitario, son los principales males”.
Luego el conversatorio se amplió a un grupo de estudiantes de la Sede Santiago de nuestra Casa de Estudios. En su presentación, se entregan algunas cifras de la situación universitaria de Alemania.
• 438 universidades 2,5 millones de estudiantes de pre y post grado del cual 11% es extranjero
• Cada región tiene sus propios reglamentos para las universidades dentro de su jurisdicción.
• 113 universidades clásicas y 1,6 millones de estudiantes• 225 universidades de ciencias aplicadas 825 mil estudiantes
• 52 universidades de artes 32897 estudiantes.• 271 universidades estatales 129 privadas y 38 confesionales
• 90% del presupuesto viene del estado• 80% de regiones• 10% gobierno federal solamente proyectos de investigación o programas especiales no infraestructura.• 10% fuentes privadas.
• Existen 2 consejos uno de ministros regionales de cultura y el consejo de rectores de universidades el cual es voluntario.
Luego explica cómo funciona el sistema de acreditación de las universidades, similar al sistema chileno con agencias distintas y una que acredita a esas agencias. Existen 2 tipos de acreditación por programas, y acreditación de sistemas de aseguramiento de calidad. Duración 7 años para las carreras antiguas y para las nuevas carreras 5 años. Explica el proceso de Bologna y la estandarización en toda Europa de los títulos.
Finalmente explica el sistema en términos generales del gobierno de las universidades.• Rector y 4 Pro rectores• Canciller Representa a la universidad afuera como adentro• Consejo Universitario supervisa al rector y aconseja• 5 miembros internos y 5 externos• Senado• Dicta reglamentos que no estén a cargo de las facultades• 22 miembros con voto 12 profesores 4 colaborados académicos (docentes) 4 estudiantes 2 otros colaboradores (no académicos) • Sin derecho a voto Rectoría centros de alumnos y decanos• Asamblea ElectoralCompuesto por 50% del senado y 50% del Consejo universitarioLos miembros externos del consejo y quienes votan en el senadoLas facultades establecen el plan de desarrollo propio y lo elevan a nivel de la universidad.