El Dr. Paulo Fossatti es rector de la Universidad de Lasalle de Brasil, y Presidente de la Asociación Nacional de Educación Católica (Brasil)
El rector visitó la Sede Santiago de nuestra Casa de Estudios, en compañía del Prof. Mg. Renaldo de Souza, Pro Rector de Administración, y del Prof. Dr. José Alberto Miranda, Asesor de Asuntos Interinstitucionales e Internacionales.
El Dr. Fossatti sostuvo encuentros de trabajo con los integrantes del Programa de Investigación sobre Gobernanza e Inclusión Organizacional – PRIGO.
“El concepto actual de la universidad hoy en día, involucra necesariamente la internacionalización de la investigación. Este concepto trabaja con la idea de que la relevancia de nuestra investigación pasa por la formación de grupos de investigación de carácter internacional. En la Universidad de Los Lagos tenemos agendas comunes de investigación, como es la gobernanza universitaria”, señaló el académico.
¿QUÉ IMPORTANCIA LE ATRIBUYE AL GOBIERNO DE LAS UNIVERSIDADES?
El gobierno de universidades tiene una importancia fundamental en la dirección, destino y función social de la educación superior. El buen gobierno al considerar los principios de gestión democrática, la participación de la comunidad académica, la gestión de personas más allá de los principios financieros, administrativos y académicos, se presenta como un camino para un buen gobierno de las universidades.
¿CUÁL ES LA CLAVE PARA UNA BUENA GESTIÓN DE ORGANIZACIONES?
La respuesta a esta pregunta es híbrida y múltiple, es decir, son varios los factores que participan en una buena gestión de la organización.
Mi experiencia como Presidente de la Asociación Nacional de Educación Católica de Brasil, que suma 2,5 millones de estudiantes, y como Rector de Unilasalle Canoas, me lleva a decir: excelente plan de desarrollo institucional tomado y su ejecución; gestión democrática y el trabajo en equipo; buen clima institucional; planificación estratégica institucional en el corto, mediano y largo plazo; inversión en las personas como una actitud de educación continua; gestión centrada en la innovación, el espíritu empresarial y relacionamiento con el mercado, la sociedad, el gobierno y la sociedad; cumplimiento de la función social de la universidad de compromiso con su comunidad.
Estas son las principales variables que mi experiencia confirma como claves para una buena gestión de la organización.
¿CÓMO AVIZORA EL FUTURO COLABORATIVO ENTRE SU EQUIPO DE INVESTIGACIÓN Y LOS INVESTIGADORES DE PRIGO?
Creo que nuestro trabajo conjunto se consolida con cada actividad que vamos realizando con cuidado y calidad. El intercambio de investigadores, la producción científica conjunta, la promoción de eventos como el Congreso de Gobernanza Universitaria son ejemplos que vamos por buen camino para consolidar nuestra asociación.
Creo que ya estamos maduros para entender que solo avanzaremos si seguimos unidos en los principios de la internacionalización de nuestras universidades.
. IMAGEN: El Dr. Fossatti (al centro) sostuvo encuentros de trabajo con los integrantes del Programa de Investigación sobre Gobernanza e Inclusión Organizacional – PRIGO.
Fuente: santiago.ulagos.cl