“Aportes investigativos desde la Universidad de Los Lagos: Aspectos vinculados con la forma cómo se gobierna la investigación” fue el título del encuentro, que convocó académicos de diferentes líneas de investigación.
La actividad, organizada por el Programa de Investigación sobre Gobernanza e Inclusión Organizacional – PRIGO de la Universidad de Los Lagos, tuvo por finalidad conocer las líneas de investigación más relevantes que se desarrollan en la ULagos y, a su vez, intercambiar opiniones desde la multidisciplinariedad y promover el desarrollo de futuros trabajos conjuntos, incentivando la mejora de la gestión y búsqueda del nuevo conocimiento en la institución.
En el acto inaugural, hicieron uso de la palabra, el Profesor David Martínez, Director de Investigación de la ULagos, y el profesor Juan Abello, Director del Departamento de Ciencias del Desarrollo de la citada casa de estudios.
Durante el seminario se presentaron las siguientes conferencias:
‘¿Se trota, se corre o se galopa en investigación? y los sistemas de gobierno en las universidades latinoamericanas’, a cargo del Dr. Francisco Ganga Contreras integrante del Departamento de Ciencias del Desarrollo, y director de PRIGO.
‘Literatura e Historia: Discursos públicos vs. Memoria privada’, por el Dr. Eduardo Barraza Jara del Departamento de Humanidades y Arte.
‘Aportes interdisciplinarios para una agenda de gestión de la investigación en/desde una universidad regional y pública: actores, áreas temáticas y desafíos’, presentada por el Dr. Francisco Ther Ríos del Programa Atlas CEDER.
‘Ciencia, Democracia y Universidad’, a cargo del Dr. Gonzalo Gajardo Gálvez del Departamento de Ciencias Biológicas y Biodiversidad.
La actividad contó con el apoyo del proyecto Fondecyt Regular N°1161353.
. IMAGEN: El seminario convocó académicos de diferentes líneas de investigación de la ULagos.
Fuente: santiago.ulagos.cl