La webinar fue conducida por el destacado especialista D. Francisco Ganga de la Universidad de Los Lagos, Chile, en el marco de la programación académica 2016-2016 de la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP) del CLAD.
Con palabras de apertura del Secretario General del CLAD, D. Gregorio Montero, y del Director de Desarrollo Institucional de CAF Banco de Desarrollo de América Latina, D. Christian Asinelli, se se llevó a cabo la Conferencia Virtual Internacional (Webinar): “Estado y Universidad: desafíos y nueva gobernanza universitaria en América Latina”, la cual estuvo a cargo del profesor Francisco Ganga de la Universidad de Los Lagos, Chile. Dicha actividad contó con la coordinación metodológica de D. Nelson De Freitas, responsable de la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP) del CLAD.
Con una duración de 90 minutos el especialista presentó los antecedentes relacionados con la forma en que el Estado en Latinoamérica se relaciona con sus universidades y el impacto que esta relación ha tenido en los indicadores científicos. Asimismo, dio a conocer aspectos generales asociados a la forma como las universidades más productivas de América Latina son gobernadas, colocando énfasis en el rol del Estado en su sistema de gobierno y también dando a conocer la percepción que tienen expertos de universidades latinoamericanas respecto de mecanismos de control y la respectiva legislación. Entre las conclusiones que desarrolló en la conferencia se encuentran:
Las universidades siempre han sido relevantes en el progreso de sus respectivas comunidades;
El Estado, como un ente con poder soberano que persigue el interés general, debe apoyar y fomentar el desarrollo de estas entidades educativas;
La masificación de la matrícula es un fenómeno que se ha observado con fuerza en todas partes del mundo;
América Latina presenta retos significativos en el desarrollo de la investigación;
La necesidad de hacer sinergias entre el Estado y la Universidad a fin de alcanzar el desarrollo sostenible;
La gobernanza de las universidades es un factor crítico en el éxito de estas instituciones;
La webinar contó con la asistencia de más de 300 personas, entre ellas varias instituciones públicas y universidades que proyectaron la conferencia a un auditorio mayor.
Estas actividades son parte del esfuerzo que hace el CLAD para enriquecer la capacitación de los funcionarios públicos y proyectar sus acatividades académicas a otros sectores de interés como el académico y las organizaciones sociales, y contribuir mediante ello a la transformación y modernización de la Gestión Pública.
Próximamente el video y demás materiales complementarios estarán a disposición en la sección “Videos EIAPP” y por las redes sociales del CLAD.
Fuente: Clad.org