Organizado por el Programa de Investigación sobre Gobernanza e Inclusión Organizacional-PRIGO de la Universidad de Los Lagos, y el Departamento de Administración Pública y Ciencia Política de la Universidad de Concepción, se realizó, este jueves 04 de junio, en el auditorio de la Facultad de Humanidades y Arte de esta última universidad, el seminario ‘Gobernanza Universitaria’.
La actividad ideada para dar a conocer las diferentes posturas de los/as investigadores/as nacionales sobre la gobernanza de las universidades, y el debatir propuestas, compartir conocimientos y experiencias, se da en el contexto de los cambios a la legislación en esta materia, que actualmente se tramita en el Congreso, y que permitirían, entre otros aspectos, la participación de estudiantes y funcionarios/as no académicos/as de las instituciones de educación superior en sus gobiernos universitarios.
La actividad comenzó con la exposición del ex Vicerrector Académico de la Universidad de Concepción, Ernesto Figueroa Huidobro, quien comentó sobre la experiencia de la Universidad de Concepción y los convenios de desempeño como forma de financiamiento.
Acto seguido se desarrolló la ronda de presentaciones en la que participaron la investigadora y académica de la Universidad de Tarapacá, Dra. Liliana Pedraja Rejas, con la ponencia “Gobierno y decisiones estratégicas en las instituciones de Educación Superior: avances investigativos”; el investigador y académico de la Universidad de Los Lagos, Director de PRIGO, Dr. Francisco Ganga Contreras, y el tema “Sistemas de Gobierno de las Universidades Iberoamericanas: Un análisis desde la Teoría de Agencia avances investigativos”; el investigador y académico de la Universidad de Los Lagos, Director del Departamento de Ciencias Del Desarrollo e integrante de PRIGO, Dr. © Juan Abello Romero, y la exposición “Algunas Aproximaciones Teóricas para el Estudio del Máximo Cuerpo Colegiado”. Finalizó la ronda de presentaciones el investigador y académico de la Universidad Diego Portales, Dr. José Joaquín Brunner, con la exposición “El gobierno de las universidades chilenas: situación actual y perspectivas”.
Al cierre de la jornada la y los expositores respondieron preguntas de los asistentes y formularon alcances de sus investigaciones.
+ INFO: www.gobernanzauniversitaria.cl
Fuente: santiago.ulagos.cl