Este jueves 04 de junio se realizará el ‘Seminario de Gobernanza Universitaria’ en la Universidad de Concepción.
El seminario pretende dar a conocer las diferentes posturas de los investigadores nacionales sobre la gobernanza de las universidades, junto con debatir propuestas, compartir conocimientos y experiencias.
La importancia de la realización de este seminario se da en el contexto de los cambios a la legislación que actualmente se tramitan en el Congreso, y que permitirían la participación de estudiantes y funcionarios/as no académicos/as de las instituciones de educación superior en sus gobiernos universitarios.
Según el Dr. Ganga, “esta actividad viene a consolidar la incesante labor que está realizando nuestro equipo de trabajo, y lo proyecta en otras instituciones de alto prestigio a nivel nacional e internacional. Para nosotros es un verdadero orgullo tener la posibilidad de participar en un seminario en esta destacada casa de estudios, compartiendo un espacio reflexivo con otros colegas que tienen gran preocupación por lo que está pasando con la gestión de nuestras universidades. Será un verdadero placer intervenir en una mesa con nuestro Director de Departamento, Profesor Juan Abello y los Investigadores Dra. Liliana Pedraja y Dr. José Joaquín Brunner, además del Vicerrector Académico de la Universidad penquista”.
La jornada, organizada por el Programa de Investigación sobre Gobernanza e Inclusión Organizacional-PRIGO de la Universidad de Los Lagos y la Universidad de Concepción, y que forma parte de la ejecución del FONDECYT/REGULAR N°1131134, iniciará a las 09.00 hrs. en el Auditorio de la Universidad de Concepción. La actividad es gratuita y abierta a la comunidad universitaria y público general.
EN IMAGEN: Dr. Francisco Ganga, Director del Programa de Investigación sobre Gobernanza e Inclusión Organizacional-PRIGO
Fuente: www.santiago.ulagos.cl