A lo largo de más de una década, nuestra red ha sido un referente en la investigación sobre gobernanza universitaria. Con numerosos artículos científicos y colaboraciones, seguimos construyendo conocimiento relevante. Si quieres aportar tu experiencia o conocer más sobre nuestro trabajo, contáctanos en ganga.francisco@gmail.com y únete a la comunidad.
Como ser parte de la RED
Investigador Asociado
Oswaldo Leiva Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Doctor en Gerencia y Política Educativa; Doctor (c) en Filosofía con acentuación en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Nuevo León, cuenta con la Maestría en Políticas Públicas. Especialista en Política y Gestión Educativa…
Integrante de la RED
Sólida trayectoria académica con doctorado, maestría y graduación laureada. Experiencia como editora de revista científica y dedicación a la enseñanza y producción de contenido especializado. Más de 100 publicaciones académicas.
Integrante de la red
Francisco Javier Villegas Formación inicial pregrado Profesor de Castellano, Licenciado en Educación, Magister en Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Formación de Maestría Máster en Investigación educativa en Didáctica de la Lengua y la Literatura, España, Universidad de Barcelona Formación de doctorado Doctor en Didáctica de las letras, artes y humanidades, España, Universidad…
Integrante de la Red
Nicanor Huamán Naula Licenciado y Master en Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Máster en Filosofía Contemporánea de la Universidad de Granada, España. Egresado del Doctorado en Administración de la Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima. Perú. Asesor externo de Investigación del Programa PROTESIS de la Facultad de Ciencias…
Integrante de la RED
Katherine Acosta García Formación inicial pregrado Licenciada en Biología Formación de maestría Magister en Docencia de las Ciencias/Magister en Didáctica de la educación Superior. Formación de doctorado Dra. En Ciencias de la Educación y del Comportamiento/innovación en la enseñanza de las Ciencias (Universidad de Vigo-España) Biografía Formación Académica: Profesora de Biología Doctora en Ciencias de…
Integrante de la RED
Pos-doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de Buenos Aires. Doctora y Magíster en Educación. Especialista en Docencia Universitaria en la Contemporaneidad, Especialización en Psicopedagogía Institucional, y Licenciatura en Normal Superior y Pedagogía. Actualmente es docente del curso de Pedagogía, coordinadora e investigadora del Programa de Posgrado en Educación de la Unilasalle – Maestría y Doctorado -. Posee beca productividad (PQ – CNPq – Nivel2) del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, vinculado al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones brasileño. Actúa en la coordinación institucional de dos programas de Becas públicas para la formación de profesores de Pedagogía, Letras e Historia: Programa Institucional de Fomento e Indução da Inovação da Formação Inicial e Continuada de Professores com ênfase na Educação Integral (PRILEI) y el Programa Professor do Amanhã. Tiene experiencia en la Educación Básica, Enseñanza Técnica y de Idiomas, con énfasis en la formación docente. Actúa en la Línea de investigación: Formación de Profesores, Teorías y Prácticas Educativas, trabajando principalmente con los temas: formación docente, aprendizaje, protagonismo estudiantil, autonomía, procesos educativos y metodologías (cre)ativas. Es líder del Grupo de estudios e Investigación sobre Prácticas Pedagógicas (GEPPED) de la Unilasalle. Miembro del Consejo Municipal de Educación del municipio de Canoas, RS. Profesora visitante del Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED-Chile), del área Enseñanza-Aprendizaje en el sistema escolar. Es autora de tres libros, coordinadora de 16 compilaciones, autora de 64 capítulos de libros, 117 artículos publicados en periódicos científicos, y 61 trabajos completos en memorias de congresos.
Investigador Asociado
Oswaldo Leiva Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Doctor en Gerencia y Política Educativa; Doctor (c) en Filosofía con acentuación en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Nuevo León, cuenta con la Maestría en Políticas Públicas. Especialista en Política y Gestión Educativa…
Integrante de la RED
Sólida trayectoria académica con doctorado, maestría y graduación laureada. Experiencia como editora de revista científica y dedicación a la enseñanza y producción de contenido especializado. Más de 100 publicaciones académicas.
Integrante de la red
Francisco Javier Villegas Formación inicial pregrado Profesor de Castellano, Licenciado en Educación, Magister en Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Formación de Maestría Máster en Investigación educativa en Didáctica de la Lengua y la Literatura, España, Universidad de Barcelona Formación de doctorado Doctor en Didáctica de las letras, artes y humanidades, España, Universidad…
Integrante de la Red
Nicanor Huamán Naula Licenciado y Master en Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Máster en Filosofía Contemporánea de la Universidad de Granada, España. Egresado del Doctorado en Administración de la Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima. Perú. Asesor externo de Investigación del Programa PROTESIS de la Facultad de Ciencias…
Integrante de la RED
Katherine Acosta García Formación inicial pregrado Licenciada en Biología Formación de maestría Magister en Docencia de las Ciencias/Magister en Didáctica de la educación Superior. Formación de doctorado Dra. En Ciencias de la Educación y del Comportamiento/innovación en la enseñanza de las Ciencias (Universidad de Vigo-España) Biografía Formación Académica: Profesora de Biología Doctora en Ciencias de…
Integrante de la RED
Pos-doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de Buenos Aires. Doctora y Magíster en Educación. Especialista en Docencia Universitaria en la Contemporaneidad, Especialización en Psicopedagogía Institucional, y Licenciatura en Normal Superior y Pedagogía. Actualmente es docente del curso de Pedagogía, coordinadora e investigadora del Programa de Posgrado en Educación de la Unilasalle – Maestría y Doctorado -. Posee beca productividad (PQ – CNPq – Nivel2) del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, vinculado al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones brasileño. Actúa en la coordinación institucional de dos programas de Becas públicas para la formación de profesores de Pedagogía, Letras e Historia: Programa Institucional de Fomento e Indução da Inovação da Formação Inicial e Continuada de Professores com ênfase na Educação Integral (PRILEI) y el Programa Professor do Amanhã. Tiene experiencia en la Educación Básica, Enseñanza Técnica y de Idiomas, con énfasis en la formación docente. Actúa en la Línea de investigación: Formación de Profesores, Teorías y Prácticas Educativas, trabajando principalmente con los temas: formación docente, aprendizaje, protagonismo estudiantil, autonomía, procesos educativos y metodologías (cre)ativas. Es líder del Grupo de estudios e Investigación sobre Prácticas Pedagógicas (GEPPED) de la Unilasalle. Miembro del Consejo Municipal de Educación del municipio de Canoas, RS. Profesora visitante del Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED-Chile), del área Enseñanza-Aprendizaje en el sistema escolar. Es autora de tres libros, coordinadora de 16 compilaciones, autora de 64 capítulos de libros, 117 artículos publicados en periódicos científicos, y 61 trabajos completos en memorias de congresos.
Investigador Asociado
Oswaldo Leiva Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Doctor en Gerencia y Política Educativa; Doctor (c) en Filosofía con acentuación en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Nuevo León, cuenta con la Maestría en Políticas Públicas. Especialista en Política y Gestión Educativa…
Integrante de la RED
Sólida trayectoria académica con doctorado, maestría y graduación laureada. Experiencia como editora de revista científica y dedicación a la enseñanza y producción de contenido especializado. Más de 100 publicaciones académicas.