Investigador Responsable: Dr. Francisco Ganga Contreras
Co-investigadores: Dr. Juan Abello Romero
Investigadores Cooperación Internacional
Dra. Wendolin Suarez Amaya (Universidad Zulia, Venezuela)
Dr. Acosta Silva Adrián (Universidad de Guadalajara, México)
A la luz de estos productos, se considera necesario, fomentar la conformación de redes de investigadores que estudien los sistemas de gobierno de las universidades, en Latino e Iberoamérica, y con países de otros continentes. Esto permitirá hacer análisis comparados y generar nuevos conocimientos, los que aún son incipientes. Es asimismo necesario, según se describe en las conclusiones de la investigación, incorporar nuevas fórmulas para la generación de los máximos directivos, realizar esfuerzos para que las universidades se abran hacia nuevos grupos de interés (tanto interno como externos), corregir estatutariamente los potenciales conflictos que se producen cuando un máximo directivo dirige o lidera también el MCC, buscar fórmulas organizacionales y reglamentarias que disminuyan las brechas informativas, y avanzar en decisiones estratégicas y tácticas que posibiliten una mayor convergencia ente quienes ocupan los máximos cargos directivos y los integrantes de los MCC. En síntesis, proponer nuevos estándares de buen gobierno universitario. Cuestión que hoy en día resulta más que necesario a la luz de las transformaciones en ciernes de nuestras universidades, y la exigencia pública por su modernización, eficiencia, participación y orientación hacia sus territorios y comunidades.