
Mariol Andrea Virgili Lillo
Formación inicial pregrado
CONTADOR AUDITOR
Licenciada en Contabilidad y Auditoría (Universidad de Concepción-Chile)
Formación de maestría
Magister en Administración Educacional (Universidad de Concepción-Chile)
Magister en Política y Gobierno (Universidad de Concepción-Chile)
Formación de doctorado
Doctoranda en Doctorado en Educación Superior
Universidad de Palermo – Argentina
Doctoranda en Doctorado en Filosofía
American Andragogy University
Estados Unidos
Biografía
Académica de jornada completa de la Universidad de Concepción desde 1997, adscrita al Departamento de Administración Pública y Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Formada como Auditora en la Universidad de Concepción, imparte docencia en pregrado (Administración Pública y Ciencia Política) y posgrado (Magíster en Política y Gobierno).
Su compromiso con el desarrollo profesional continuo se refleja en la obtención de diversos postítulos y magísteres en áreas clave como emprendimiento, docencia superior, administración educacional y política y gobierno. Actualmente, se encuentra cursando estudios de doctorado en Educación Superior (Universidad de Palermo, Argentina) y Filosofía (American Andragogy University, EE.UU.), además de una Maestría en Contabilidad Internacional (Universidad de Buenos Aires, Argentina).
Su investigación se centra principalmente en la gobernanza, con especialización en Gobernanza Universitaria, Participación Estudiantil, Transparencia Universitaria y Rendición de Cuentas en la Educación Superior. También desarrolla una línea de investigación en Gobierno Abierto (transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y tecnología) aplicado a la administración financiera del Estado, particularmente en presupuesto público, contabilidad gubernamental y control público.
Lidera el grupo de Investigación en Políticas Públicas en Educación Superior-UdeC y es miembro investigador del Centro de Estudios Regionales y Asistencia Técnica – CREASUR-UdeC (https://crea-sur.cl/).
Previo a su dedicación exclusiva a la academia, trabajó en diversas municipalidades (Concepción, Penco y San Pedro de la Paz) entre 1993 y 2003.
En su trayectoria en la Universidad de Concepción, ha asumido roles administrativos relevantes y participado activamente en iniciativas de responsabilidad social, emprendimiento e innovación, obteniendo una certificación en emprendimiento a través del Programa EMPRENDO.
Actualmente, coordina el Observatorio Regional de Transparencia Ñuble – Biobío, es Coordinadora del capítulo chileno de la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional – Chile, https://redacademicagobabierto.org/), miembro investigador de la Red Iberoamericana de Gobernanza Universitaria, Editora de la revista UdeC “Regionalismos y Territorios”, y participa en la Asociación de Mujeres Líderes de la Región del Biobío y la Asociación de Funcionarios de la Universidad de Concepción.
Correo institucional
Perfil Google Scholar