Gobernanza Universitaria

Factores que influyen en la preferencia por el tipo de estructura de liderazgo del máximo cuerpo colegiado de universidades iberoamericanas

Resumen

Este trabajo muestra cómo influyen las características personales y el contexto organizacional en individuos que son parte de la comunidad académica de universidades iberoamericanas para preferir un tipo de estructura de liderazgo de los gobiernos universitarios, el basado en la teoría de agencia o en la teoría de servidores. El estudio se realiza en universidades donde actualmente el rector preside el Máximo Cuerpo Colegiado (mcc), es decir, el rector tiene un doble rol. Para alcanzar el objetivo del trabajo se realizan análisis no paramétricos y dos procedimientos de emparejamiento (matching) con aplicación de remuestreo (bootstraping) para tener resultados más precisos.

Autores

Juan Abello Romero
Carlos Mancilla Mancilla
Francisco Ganga Contreras

Revista

Revista De La Educación Superior, 48(190), 23-43. Recuperado a partir de http://resu.anuies.mx/ojs/index.php/resu/article/view/710

Salir de la versión móvil